Cómo evitar perder ventas con una estrategia competitiva en Dynamic Pricing

Solicite una demo

03/02/2015

Profile picture for user Angela de la Vieja

Angela de la Vieja

Gestionar el catálogo online de un e-commerce es una tarea compleja que requiere de grandes recursos en tiempo y dinero. Por gestión entendemos:

  • Elección de marcas y productos.
  • Obtención de fotografías de producto.
  • Denominación de producto (nombre).
  • Descripción de producto.
  • Elección de precio de venta.

De las características anteriores, la obtención de fotografías, la denominación y descripción de producto, pueden considerarse estáticas. Esto quiere decir, que mientras el producto no cambie (en características o versiones) no será necesario un mantenimiento de esta información. Por el contrario, la elección del precio de venta, ha de ser algo variable en el tiempo, en función de la oferta y la demanda.

Muchos e-commerce, cometen el error de mantener unos precios fijos. Una vez el proveedor les facilita su listado de precios, mientras este no los varíe, el e-commerce mantiene su precio de venta. Esto significa, que durante meses, miles de productos van a tener un precio estático.

En la práctica, otros -ecommerce, lanzarán ofertas, reducirán precios o incluso el mismo producto perderá valor según pase el tiempo y disminuya la demanda.

¿Cómo reaccionan entonces los e-commerce ante estas variaciones?

Mensualmente (en algunos casos trimestral), se realizan informes de venta por marca y categoría, y es entonces cuando se detecta que un producto dejó de generar ventas. En el estudio particular de este caso, se detecta que la competencia disminuyó meses atrás el precio, y por tanto el e-commerce dejó de ser competitivo.

Con una estrategia de precios acertada, tan sólo unas horas después de la variación de precios en la competencia, el sistema hubiese alertado al cliente, de forma que ajustando sus precios, nunca hubiese dejado de ser competitivo.

¿Qué beneficio implica esto para el e-commerce?

Hubiese evitado la pérdida de ventas desde que dejó de ser competitivo, es decir, habría mantenido una facturación constante.

La gestión de precios, debe ser una característica indispensable para el éxito en el mundo online, donde tus mismos productos los comercializan cientos de empresas a tus mismos clientes.

Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.

Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.

Artículos relacionados

23/05/2023

Cómo vender y comprar al por mayor online: Faire, el marketplace B2B nacido en EEUU

Faire es el primer marketplace de venta al por mayor en todo el mundo. Permite a minoristas y marcas comprar y vender online a precios de mayorista. Cuenta con más de 500.000 minoristas...

17/04/2023

Cómo vender en Miravia, el marketplace de gama media-alta del grupo Alibaba

Miravia es el último lanzamiento en España del grupo Alibaba, el gigante chino propietario de Aliexpress, y que pretende expandir por toda Europa. Se trata de un marketplace B2C generalista que...

12/04/2023

Minderest se convierte en el partner global de pricing de GfK

Una de las empresas líderes en estudios, investigaciones, análisis y datos del mercado de gran consumo, como es GfK, ha elegido Minderest como partner global en materia de pricing. Minderest superó a...