Dynamic Pricing, ¿qué es y cómo aplicarlo en nuestro ecommerce?

Solicite una demo
Aplicar Dynamic pricing

30/07/2013

Profile picture for user Angela de la Vieja

Angela de la Vieja

Dynamic pricing es un término cada vez más presente en el vocabulario de los ecommerce manager, pero, ¿qué significa? ¿cómo podemos aplicarlo en nuestro negocio? Podemos definir Dynamic Pricing como el mecanismo con el que mantener precios variables en función de la oferta y la demanda. Este concepto, conocido también como Pricing Intelligence (precios inteligentes), tiene por misión maximizar el beneficio de los ecommerce, adaptando el precio a los requisitos del mercado.

Los factores principales que intervienen en el Dynamic Pricing son el interés de los clientes por el producto en cuestión y el precio de los principales competidores del mercado. Para realizar una estrategia ganadora de pricing, necesitaremos conocer el precio de cada competidor de cada uno de los productos de nuestro catálogo, para ello, podemos utilizar una herramienta de rastreo de precios de la competencia. Con dicha herramienta, obtendremos el precio de cada competidor, que a su vez lo compararemos con nuestro precio de venta y precio de coste, permitiéndonos conocer cual es nuestro margen de maniobra.

Las acciones a efectuar dependerán de nuestra política de precios, siendo:

✔ Estrategia soy el más barato: mientras nuestro margen de beneficio lo permita, fijaremos nuestros precios levemente por debajo del competidor más barato. Esta estrategia, puede resultar prejudicial a largo plazo, ya que reduciremos nuestro margen de beneficio, y si la demanda no es la esperada, nuestros ingresos disminuirán.

✔ Estrategia soy el más caro: al contrario que la política anterior, buscamos incrementar al máximo el beneficio en cada venta, en detrimento del número total de ventas. Para realizar esta política, nuestro ecommerce deberá tener una posición privilegiada en el mercado (en marca, publicidad, calidad, etc.) para permitir vender por encima de los competidores sin perder excesiva cuota de mercado.

 Estrategia caro/barato según el competidor: un híbrido de las anteriores y quizás una de las políticas más utilizadas. Según la relevancia del competidor y nuestra posición en el mercado, optaremos por vender por encima o por debajo de sus precios. Esta estrategia, aunque conservadora, nos permitirá controlar nuestros beneficios sin perder de vista a los principales competidores.

¿Cuáles son por tanto los beneficios del Dynamic Pricing?

✔ Seremos fieles a una estrategia de precios, con unos márgenes controlados, evitando pérdida de competitividad

✔ Ante nuestros clientes tendremos una visibilidad acorde de precios en el mercado, es decir, nuestros precios estarán controlados y evitaremos disponer de productos con precios fuera de mercado, que transmitan una visión incorrecta de nuestra política de precios al cliente, evitando ser percibidos como excesivamente caros o baratos.

✔ Aprovecharemos oportunidades de mercado. Si la competencia agota su stock, la demanda es mayor y la oferta menor, por tanto podremos disfrutar de precios superiores y con ello maximizar nuestro beneficio.

 Competiremos en igualdad de condiciones. Gigantes de la distribución como Amazon, aplican Dynamic Pricing desde sus comienzos. Ahora, podremos vigilar sus precios y determinar cuál es nuestra estrategia de pricing.

¿Qué inversión necesito para aplicar Dynamic Pricing en mi ecommerce?

La finalidad del software de Dynamic Pricing, es maximizar el beneficio de los ecommerce, por tanto, el coste ira asociado al retorno de la inversión esperado, rentabilizando el precio de la herramienta y además potenciando los beneficios. Si aumentamos el precio en aquellos productos dónde somos excesivamente baratos, incrementaremos nuestro margen, y si reducimos el precio de aquellos dónde somos muy caros, potenciaremos las ventas totales.

Esta optimización aplicada a la totalidad de un catálogo de ecommerce, puede suponer el ajuste de hasta el 40% de las referencias, incrementando cada una de ellas los beneficios por disponer de precios competitivos. Por tanto, el coste de implantar la herramienta quedará cubierto por el propio retorno de la misma.

Os invitamos a evaluar gratuitamente nuestro rastreador de precios de la competencia, una herramienta indispensable para la tediosa tarea de gestión de precios.

Aplicar Dynamic pricing

Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.

Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.

Artículos relacionados

23/05/2023

Cómo vender y comprar al por mayor online: Faire, el marketplace B2B nacido en EEUU

Faire es el primer marketplace de venta al por mayor en todo el mundo. Permite a minoristas y marcas comprar y vender online a precios de mayorista. Cuenta con más de 500.000 minoristas...

17/04/2023

Cómo vender en Miravia, el marketplace de gama media-alta del grupo Alibaba

Miravia es el último lanzamiento en España del grupo Alibaba, el gigante chino propietario de Aliexpress, y que pretende expandir por toda Europa. Se trata de un marketplace B2C generalista que...

12/04/2023

Minderest se convierte en el partner global de pricing de GfK

Una de las empresas líderes en estudios, investigaciones, análisis y datos del mercado de gran consumo, como es GfK, ha elegido Minderest como partner global en materia de pricing. Minderest superó a...