Cómo detectar los vendedores no autorizados de una marca

Solicite una demo
Detectar vendedores no autorizados

06/07/2017

Profile picture for user Angela de la Vieja

Angela de la Vieja

Esta es sin duda una de las principales inquietudes de marcas y fabricantes. Construir un canal de distribución es una tarea realmente laboriosa, en primer lugar hay que realizar una selección de distribuidores, para posteriormente acordar la estrategia de venta; descuentos, precios recomendados, lanzamientos, materiales gráficos, y un largo etcétera.

Tras este arduo trabajo, resulta frustrante descubrir en la red la existencia de distribuidores no autorizados, es decir, compañías de las cuales la marca no tiene constancia, que incluso en algunos casos pueden exceder en número a los autorizados.

En un principio podemos pensar que cuantas más empresas comercialicen los productos de una marca resultará positivo para la misma pues su canal de distribución será mayor y con ello también sus ventas. La realidad es bien distinta, pues el volumen de venta de estos otros distribuidores no será realmente significativo en comparación con el canal de distribución creado por el fabricante, pero sin embargo el perjuicio que puedan ocasionar si será notable.

En lo que a precio se refiere, al no existir un acuerdo entre empresas y marca, la política de precios diferirá de la seguida por el resto del canal de distribución, y en muchas ocasiones con precios inferiores a los recomendados, lo que provocará malestar en los distribuidores autorizados y previsiblemente una guerra de precios al tratar de evitar una pérdida de competitividad.

¿Qué herramientas tienen las marcas para anticiparse a esta problemática? Descubrir de forma manual qué vendedores comercializan en Internet una cierta marca puede convertirse en un imposible, para ello los fabricantes cuentan con herramientas de monitorización de canal que gracias a su rastreo diario detectarán aquellas empresas que comercialicen sus productos.

Gracias a esta recogida de datos las marcas podrán saber quien vende sus productos y analizar si se trata de un vendedor autorizado o no. Sin duda este trabajo reforzará el canal de venta de la marca y sus distribuidores autorizados se sentirán protegidos de agresiones externas.

Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.

Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.

Artículos relacionados

23/05/2023

Cómo vender y comprar al por mayor online: Faire, el marketplace B2B nacido en EEUU

Faire es el primer marketplace de venta al por mayor en todo el mundo. Permite a minoristas y marcas comprar y vender online a precios de mayorista. Cuenta con más de 500.000 minoristas...

17/04/2023

Cómo vender en Miravia, el marketplace de gama media-alta del grupo Alibaba

Miravia es el último lanzamiento en España del grupo Alibaba, el gigante chino propietario de Aliexpress, y que pretende expandir por toda Europa. Se trata de un marketplace B2C generalista que...

12/04/2023

Minderest se convierte en el partner global de pricing de GfK

Una de las empresas líderes en estudios, investigaciones, análisis y datos del mercado de gran consumo, como es GfK, ha elegido Minderest como partner global en materia de pricing. Minderest superó a...