Cómo preparar el cambio de catálogo si eres fabricante

Solicite una demo
Cambio catálogo fabricantes

16/05/2019

Profile picture for user Angela de la Vieja

Angela de la Vieja

El catálogo de una marca fabricante es el que define, entre otras variables, sus posibilidades de aceptación tanto por los consumidores como por los retailers que venderán sus productos al usuario final. De ahí que mantenerlo actualizado sea tan relevante. El cambio de catálogo por parte de una marca ha de ser un proceso minuciosamente medido y detallado para que ninguno de los elementos contenidos quede sin la cobertura necesaria.

El cambio de catálogo online de una marca suele responder a la entrada de un producto nuevo o a la necesidad de una modificación integral. Y esta última es la que suele entrañar más peligros que pueden inducir a error si no se realiza adecuadamente.

Existen dos situaciones típicas en las que se realiza el cambio del catálogo completo de una marca:

  1. Cambios de temporada comerciales, sean del sector que sean.

  2. Periodos promocionales con descuentos generalizados.

En ambos casos la tarea consistirá en modificar y actualizar todos los detalles relacionados con los productos que venda la marca, sea de forma directa o a través de otros ecommerce.

Para preparar este cambio de catálogo online es imprescindible elaborar la lista de elementos susceptibles a implementar las modificaciones para que ninguno se quede atrás. Esta es la relación de conceptos que deben tenerse en cuenta, como mínimo, a la hora de hacer el cambio de catálogo online de una marca:

  • La ficha de producto. El cambio de catálogo no debe afectar al detalle en la información sobre el producto. Títulos, descripciones de producto, imágenes, valoraciones… Todo ha de ser accesible al máximo para aportar el mayor valor posible.

  • Actualización del stock. Como proveedor, la marca necesita tener reflejado claramente cuál es el nivel de stock de sus productos tras el cambio de catálogo, tanto cuando sea por rebajas como por la introducción de nuevos elementos.

  • Cambios de precios. Quizás el elemento más importante para los beneficios de la marca a la hora de hacer un cambio de catálogo. Con el nuevo dossier de productos es necesario actualizar los precios y recalcular todo lo relativo a ellos: márgenes, costes, analizar los precios de la competencia… Sobre todo en épocas de rebajas, es imprescindible ajustar los precios de la marca correctamente. Además, de nuevo en su papel de proveedor, es imprescindible comprobar si la política de cumplimiento de precios de la marca ha de continuar con las mismas condiciones y si se está llevando a cabo.

Por otro lado, es imprescindible definir previamente qué forma va a tomar el nuevo catálogo de la marca. Toca mirar más allá de la propia actualización y comprobar si tanto para los retailers como para los usuarios continuarán estando vigentes productos con anteriores características o precios.

Este es un claro ejemplo de lo que suele suceder en cualquier tienda online en un periodo de rebajas. Habitualmente, las épocas en las que llegan estas promociones coinciden con la introducción de productos de nueva temporada. Si es el caso de tu marca, recuerda tomar en consideración cómo va a afectar a tu catálogo la convivencia de ambas tipologías de productos en tu catálogo.

 

Organización del nuevo catálogo de proveedor

Dentro del nuevo catálogo online de la marca es primordial haber meditado con precisión cuál va a ser el orden establecido tanto de los productos como de los distintos elementos relacionados.

Este es un aspecto muy importante, sobre todo, a la hora de presentar las novedades a quienes se van a encargar de vender los productos a los consumidores: los retailers. Ahora ellos se convertirán en la audiencia objetivo de la estrategia y es imprescindible preocuparse por lo que realmente les resultará atractivo.

Para ello es necesario, por un lado, medir cuál ha sido el interés suscitado en cambios de catálogo previos y, por otro lado, comprobar cuáles son las condiciones en las que realiza estos cambios su competencia.

En cualquier caso, una vez conformado y presentado el nuevo catálogo de la marca, el último paso es integrarlo dentro de la herramienta de control de canales distribución. Solo así se podrá monitorizar fácilmente cuál es la relación de cada vendedor con los productos y condiciones recientemente introducidos por la marca.

Estos simples apuntes solo pretenden refrescar qué elementos han de ser esenciales a la hora de hacer un cambio de catálogo para una marca con venta online. Con ayuda de un software de gestión integral para fabricantes esta transformación podrá responder a valores cien por cien adaptados al mercado y a la realidad comercial de retailers y consumidores finales.

Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.

Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.

Artículos relacionados

23/05/2023

Cómo vender y comprar al por mayor online: Faire, el marketplace B2B nacido en EEUU

Faire es el primer marketplace de venta al por mayor en todo el mundo. Permite a minoristas y marcas comprar y vender online a precios de mayorista. Cuenta con más de 500.000 minoristas...

17/04/2023

Cómo vender en Miravia, el marketplace de gama media-alta del grupo Alibaba

Miravia es el último lanzamiento en España del grupo Alibaba, el gigante chino propietario de Aliexpress, y que pretende expandir por toda Europa. Se trata de un marketplace B2C generalista que...

12/04/2023

Minderest se convierte en el partner global de pricing de GfK

Una de las empresas líderes en estudios, investigaciones, análisis y datos del mercado de gran consumo, como es GfK, ha elegido Minderest como partner global en materia de pricing. Minderest superó a...