Cómo reducir la tasa de rebote y el tiempo promedio en tu e-commerce

Solicite una demo
Reducir tasa rebote

08/02/2021

Profile picture for user Angela de la Vieja

Angela de la Vieja

La tasa de rebote o porcentaje de abandono de usuarios cuando entran en una página web y el tiempo promedio que permanecen esta, proporcionan información extremadamente valiosa acerca del rendimiento de tu sitio web y la experiencia del usuario. De media, un usuario necesita tan solo unos segundos para decidir si permanecer en una web o por lo contrario irse, convirtiendo a este periodo tan fugaz en clave para convencerlos de que se queden.

¿Cuáles son las cifras ideales?

Muchos factores influyen en la tasa de rebote y el tiempo promedio en una página, como son el tipo de sitio web y el contenido ofrecido. Algunos especialistas en marketing indican que el tiempo promedio es de entre 2-3 minutos, aunque puede que no parezca mucho, este es suficiente para que el usuario lea contenido e interactúe con la web, sin embargo, debido a que esta cifra es una métrica promedio, debemos tener cuidado y no confiar en este número sin más contexto y atender a otros factores.

Para los e-commerce la tasa de rebote debe apuntar a una cifra inferior al 40%. Si está por encima del 55%, definitivamente deberás buscar los motivos por las cuales los navegantes abandonan tu web y cómo mejorarlo. Una baja tasa de rebote será un indicativo del contenido es muy atractivo, pero ojo una tasa inferior al 20% podría ser un indicativo de que existe un error en el análisis de tu sitio, como una etiqueta duplicada.

Qué hacer si tus métricas no son las óptimas

  • Comprueba la velocidad de carga de tu página: Si tu web tiene muchas fotos con una resolución alta, puede que tarde mas en cargar, acabando con la paciencia de muchos usuarios.
  • Facilita la navegación: el menú principal, deberá aparecer en todas las páginas de la web (excepto en la landing pages).
  • Tu página de inicio debe de ser clara y que sirva para canalizar a los usuarios: tiene que decirle a la gente para qué están aquí y adónde deben ir.
  • Revisa que el contenido sea atractivo y relevante: apuesta por párrafos cortos para que la lectura no se haga muy pesada.
  • Revisa el SEO:  “keywords”, “meta descriptions” y los títulos.
  • No uses “pop - ups”: resultan desagradables al usuario, aunque si aún así necesitas recurrir a ellos, los “pop ups” que aparecen cuando la web detecta intención de salida, serán la mejor opción.
  • Asegurate que el blog de tu web no está abandonado y que se crea contenido regularmente.
  • Prueba incluir “long tail keywords”: pequeñas frases de de 4 a 5 palabras que aunque reciban menos búsquedas mensuales, estas son más descriptivas y fáciles de clasificar y, lo mejor de todo, generarán el tipo correcto de tráfico a tu sitio web.
  • Incluye a través de tu sitio web botones CTA o llamada a la acción: para motivar “clicks”.

Sin duda, trabajar en la tasa de rebote y el tiempo promedio en la página mejorará notablemente tu SEO.

Reducir tasa rebote

Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.

Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.

Artículos relacionados

23/05/2023

Cómo vender y comprar al por mayor online: Faire, el marketplace B2B nacido en EEUU

Faire es el primer marketplace de venta al por mayor en todo el mundo. Permite a minoristas y marcas comprar y vender online a precios de mayorista. Cuenta con más de 500.000 minoristas...

17/04/2023

Cómo vender en Miravia, el marketplace de gama media-alta del grupo Alibaba

Miravia es el último lanzamiento en España del grupo Alibaba, el gigante chino propietario de Aliexpress, y que pretende expandir por toda Europa. Se trata de un marketplace B2C generalista que...

12/04/2023

Minderest se convierte en el partner global de pricing de GfK

Una de las empresas líderes en estudios, investigaciones, análisis y datos del mercado de gran consumo, como es GfK, ha elegido Minderest como partner global en materia de pricing. Minderest superó a...