

Nuestra compañía ha sido destacada de nuevo en la FT1000 2021 gracias a un crecimiento compuesto del 241% entre 2016 y 2019 y un crecimiento anual del 50’5%.

El prestigioso medio británico, junto a Statista, recoge anualmente en este ranking las 1.000 compañías Europeas con mayores tasas de crecimiento. En esta edición de 2021 tiene en cuenta los datos entre los años 2016 y 2019. Las compañías de la lista FT 1000 deben cumplir algunos requisitos como tener unos ingresos mínimos ,de 100.000 euros en 2016 y 1’5 millones en 2019, las empresas deben ser independientes y no filiales de ninguna otra compañía y que el crecimiento valorado sea principalmente orgánico.
Esta edición ha estado liderada por primera vez por empresas italianas, con 269 representantes en la lista, seguidas de las compañías alemanas, con 203 y 164 compañías francesas. Minderest se mantienen en la lista de empresas españolas del ranking, cuya presencia se ha visto disminuida notablemente, desde las 71 empresas del ranking 2020 a las 54 de la lista de 2021. Destacando dentro de las empresas tecnológicas de nuestro país, de las que apenas 11 que forman parte este FT1000 2021.
Esta noticia supone no sólo un importante reconocimiento al esfuerzo de todo nuestro equipo, sino también una confirmación de nuestra estrategia centrada en el usuario y nuestro empeño en la calidad y precisión de los datos. Todo esto nos ha valido de nuevo el reconocimiento como una de las empresas europeas con mayor proyección y nos anima a seguir trabajando para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes y seguir creciendo internacionalmente.
Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.
Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.
Artículos relacionados

Cómo elegir la mejor herramienta de pricing para el sector retail
La inteligencia de precios se ha convertido en un factor crítico para el éxito en el competitivo mundo del retail. Conocer los precios de la competencia, las fluctuaciones del mercado y las...
Estrategias de precios en modelos Direct-to-Consumer (D2C): cómo optimizar los márgenes
La estrategia Direct-to-Consumer (DTC), que significa directo al consumidor, se ha convertido en uno de los modelos de negocio más extendidos en la era digital, al permitir a los fabricantes...