

El Thin Content es contenido de poca calidad y carente de valor que resta prestigio y credibilidad al e-commerce y puede provocar una fuga de usuarios. No se trata de contenido breve, ya que la extensión no es el único valor indicativo de calidad, sino de contenido pobre o de escaso interés para los potenciales clientes. Entre los rasgos más característicos del Thin Content se encuentran el uso excesivo de palabras clave, la presencia de errores gramaticales o contenido desactualizado. Errores que pueden aparecer tanto en el catálogo de productos del e-commerce como en el blog. Para evitarlo, realiza un profundo análisis de tu web y aplica los cambios que te sugerimos a continuación. Si tienes dudas, puedes analizar el e-commerce de tu competencia para comparar descripciones, categorías y calidad de los contenidos.
Consecuencias del uso de Thin Content en tu e-commerce
El abuso del Thin Content en las páginas y contenidos de un e-commerce puede perjudicar al posicionamiento de la web y al volumen de ventas. Por un lado, el algoritmo de Google penaliza esta práctica, por lo que puede ocurrir que un abuso de palabras clave intencionado produzca el efecto contrario al que buscas.
Por otro lado, debido a la alta competitividad del mercado online y al amplio volumen de contenidos que se publica actualmente, muchos usuarios saben discernir si la información proporcionada por una web es de calidad o no. Por ello, si los potenciales clientes no encuentran en tu web lo que están buscando debido a una falta de valor o porque no cumple con sus expectativas, van a abandonarla sin dudarlo. Además, al riesgo de abandono de usuarios se suma la posibilidad de que escriban una reseña negativa sobre el e-commerce, con el consecuente impacto en el volumen de ventas y, a medio y largo plazo, en la imagen de marca de la tienda online.

Consejos para corregir el Thin Content de tu tienda online
Amplía el contenido de tus páginas y post
Revisa el contenido ya publicado en tu e-commerce y dedica tiempo a modificar y ampliar aquellos textos que no aporten valor, que no sean de interés para los usuarios. Planifica qué estructura van a seguir tus páginas y ve añadiendo información de forma ordenada y con sentido. Puedes ayudarte del SEO copywriting para contribuir a su buen posicionamiento y emplear un número controlado de palabras clave, subtítulos, listas y cualquier otra herramienta que facilite la lectura, un aspecto premiado por Google.
En cuanto a extensión, aunque no se trata de uno de los aspectos más valorados ni hay un mínimo fijo establecido, se recomienda incluir unas 300 palabras en las páginas de las diferentes categorías de producto y unas 150 palabras en las fichas de cada artículo o servicio, incluidas las keywords de interés. En el caso de los post, se calcula una media de 500 palabras por tema. A este respecto, también puedes realizar un estudio del rendimiento de los temas publicados e identificar las tendencias más actuales entre los consumidores para ofrecerles en el futuro contenidos más atractivos.
En este proceso de modificación de los textos del e-commerce, procura evitar:
- Contenido automatizado: aunque puede ser una herramienta útil en algunos casos, aún se encuentra en fase de optimización, por lo que puede generar textos inconexos, con faltas de ortografía o de concordancia o malas adaptaciones si se trata de un contenido traducido. Errores que Google y los usuarios van a percibir.
- Contenido duplicado: la duplicidad de contenidos es una de las prácticas más perseguidas por Google, tanto si es contenido duplicado interno, que aparece en dos páginas de tu e-commerce, como si se trata de plagio de otras web o creadores de contenido. Debes tenerlo muy en cuenta a la hora de modificar tu sitio online, ya que entre las penalizaciones del buscador se encuentra filtrar dicho contenido para que no aparezca en los resultados de búsqueda o restar puntos a las páginas para que su posicionamiento sea peor.
Elimina el contenido que no aporta valor a los usuario
Si tras analizar un contenido consideras que no es posible mejorarlo, no temas en borrarlo. La eliminación de información no supone ningún tipo de penalización por parte de los buscadores. En el caso de que se trate de una página de creación estratégica que no interese eliminar, puedes crear un redireccionamiento a un nuevo contenido bien organizado y que responda a la intención de búsqueda de los usuarios.
En última instancia, la combinación de un e-commerce cuidado y con información de calidad y bien estructurada con una estrategia de precios adecuada permitirá generar un mayor tráfico e ir poco a poco construyendo una relación de confianza con los consumidores.
Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.
Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.
Artículos relacionados

Cómo elegir la mejor herramienta de pricing para el sector retail
La inteligencia de precios se ha convertido en un factor crítico para el éxito en el competitivo mundo del retail. Conocer los precios de la competencia, las fluctuaciones del mercado y las...
Estrategias de precios en modelos Direct-to-Consumer (D2C): cómo optimizar los márgenes
La estrategia Direct-to-Consumer (DTC), que significa directo al consumidor, se ha convertido en uno de los modelos de negocio más extendidos en la era digital, al permitir a los fabricantes...