Los partners clave para vender por internet

Solicite una demo
Partners clave ecommerce

26/04/2018

Profile picture for user Angela de la Vieja

Angela de la Vieja

A la hora de emprender un negocio online, resulta fundamental tener claro con qué otros profesionales será imprescindible establecer los lazos necesarios para forjar una estructura de negocio consolidada. Al igual que en la venta tradicional, los ecommerce necesitan los servicios de otras empresas para poder llevar a cabo su actividad, desde el envío y entrega de las compras de sus clientes, hasta la gestión de hosting o la monitorización de precios de la competencia.

  1. Partner logístico

Si en un comercio al uso la importancia del local es clave, en una tienda online resulta imprescindible contar con un partner logístico capaz de ofrecer transporte, envíos y entregas competitivos, que se ajuste a las exigencias de los usuarios y a la política de relación con el cliente del ecommerce.

En este sentido, el partner logístico del ecommerce será su talón de Aquiles si no se ajustara a las expectativas de ambas partes. Para una tienda online, una mala gestión de envíos y devoluciones puede suponer el fracaso total.

  1. Software y mantenimiento de la tienda online

La base de un ecommerce es su plataforma online, por lo que su mantenimiento es clave para realizar correctamente su actividad. La solución idónea a medio y largo plazo acaba siendo la incorporación al equipo de los técnicos necesarios para el mantenimiento de la tienda online; sin embargo, en el momento de arrancar, es imprescindible contar con una buena herramienta que permita sostener el ecommerce de forma cómoda y sencilla.

Actualmente existe una amplia variedad de soluciones de software para tiendas online en el mercado, por lo que la importancia radica en el comparar las prestaciones de cada uno y la implementación de servicios asociados que permite: sincronizar el CRM, automatizar acciones de remarketing…

  1. Pasarelas de pago

Junto a la plataforma de venta online, la pasarela de pago es un elemento de vital importancia para el ecommerce. Se trata de uno de los puntos que más controversia generan por parte de los potenciales clientes, ya que la seguridad en el pago es un factor clave a la hora de tomar la decisión de compra.

Un ecommerce debe escoger una aplicación de pago que cree confianza en el usuario, y debe aplicar las reglas más estrictas en cuanto a la protección de datos y a la seguridad en la transacción. Además, es importante elegir este partner correctamente desde el primer momento, de forma que se puedan evitar disrupciones en el histórico de operaciones entre el ecommerce y sus clientes.

  1. Monitorización de precios

Para que un ecommerce se consiga adaptar al mercado y pase a formar parte de la competencia de venta de un tipo de producto o servicio, es imprescindible que monitorice los precios de otros competidores. Una herramienta de monitorización de la competencia se vuelve fundamental para aprender cuál es el funcionamiento de las estrategias de precios de otras tiendas online. Gracias a ello, es posible rastrear hitos y sentar las bases de la construcción de marca a través de los precios.

Al elegir un software de price monitoring, hay que tener en cuenta cuál permite aprovechar los datos recopilados para conformar la estrategia de precios del ecommerce. Así,  se vuelve necesaria la posibilidad de incorporar una herramienta de dynamic pricing para que, en función de las variables introducidas, los precios de la tienda online puedan actualizarse de forma global sin tener que invertir más esfuerzos económicos o de personal en ello.

  1. Gestión de stock

Ya sea al comenzar del viaje del ecommerce o a partir de la primera venta, gestionar el stock correctamente es primordial para controlar con exactitud las existencias y analizar el balance de beneficios de la empresa.

Actualmente existen soluciones de software que permiten llevar un registro exhaustivo de ventas, reservas y devoluciones para que, bajo ningún concepto, se produzcan malentendidos de cara al cliente. Además, gracias al control del stock, será posible prever la programación de posibles picos de demanda en temporada de ventas estacionales para evitar los temidos out of stock.

Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.

Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.

Artículos relacionados

23/05/2023

Cómo vender y comprar al por mayor online: Faire, el marketplace B2B nacido en EEUU

Faire es el primer marketplace de venta al por mayor en todo el mundo. Permite a minoristas y marcas comprar y vender online a precios de mayorista. Cuenta con más de 500.000 minoristas...

17/04/2023

Cómo vender en Miravia, el marketplace de gama media-alta del grupo Alibaba

Miravia es el último lanzamiento en España del grupo Alibaba, el gigante chino propietario de Aliexpress, y que pretende expandir por toda Europa. Se trata de un marketplace B2C generalista que...

12/04/2023

Minderest se convierte en el partner global de pricing de GfK

Una de las empresas líderes en estudios, investigaciones, análisis y datos del mercado de gran consumo, como es GfK, ha elegido Minderest como partner global en materia de pricing. Minderest superó a...