Otros factores para monitorizar a la competencia

Solicite una demo
Factores monitorizar tu competencia

18/07/2018

Profile picture for user Angela de la Vieja

Angela de la Vieja

La monitorización de la competencia es una tarea fundamental para toda marca y tienda online. Conocer de primera mano lo que hacen otros vendedores y competidores permite a un negocio posicionarse dentro del mercado en las mismas condiciones y afianzar su clientela. Sin embargo, no solo es importante tomar como referencia las variaciones en los precios, sino que existen otros factores a tener en cuenta para monitorizar a la competencia y mejorar las posibilidades de nuestra propia marca.

A la hora de analizar la competencia de una marca o tienda online es imprescindible saber cuál es la relación que existe con los usuarios. Al fin y al cabo estos son los que le permiten sobrevivir gracias a sus compras. En esta percepción influye tanto la presentación de los productos como la conexión con los clientes y potenciales compradores.

En primer lugar, en cuanto a la presentación del producto, es imprescindible estar al tanto de las novedades o corrientes estéticas que le permiten al usuario hacerse una idea lo más real y cercana posible de lo que va a comprar. En este sentido, la ficha de producto de un ecommerce se vuelve vital, ya que necesita contener toda la información sobre él, además de una vista completa de sus características. La fotografía de producto 360° es un claro ejemplo de cómo la necesidad del usuario ha generado una nueva forma de plantear el catálogo de marcas y retailers.

En consonancia con la imagen, el contenido. ¿Qué tipo de contenido crea la competencia para llegar al usuario? ¿Cómo puede mejorarse? El contenido es una pieza clave en la experiencia de usuario y un factor que, a todas luces, interviene en la toma de decisión final. Hay que tener en cuenta que el sector y el tipo de producto van a delimitar en buena forma qué contenido es el más coherente en cada caso. Una vez realizado el benchmarking de la competencia, el verdadero reto está en aportar una visión fresca y renovada para aumentar el valor añadido a la compra. Además, es imprescindible alinear la estrategia de contenido, e incluso el pricing, al customer journey, a cada una de las fases por las que pasa el usuario antes de efectuar la transacción.

Por otro lado, también es necesario tener en cuenta cuál es la relación directa entre la empresa y los usuarios. A día de hoy, la interacción a través de canales sociales es la que permite construir una comunidad en la que crear la reputación online de una marca. A la hora de monitorizar a la competencia, es necesario conocer:

- La identidad verbal de marca que le ayuda a conectar con sus potenciales clientes.

- Las acciones que lleva a cabo para fomentar la creación de comunidad.

- La línea de contenido creada para impulsar la conexión con su audiencia.

- La atención al cliente online que ofrece la marca a través de sus canales sociales.

Además,  es importante también situarse en el lugar del usuario para ganar amplitud en su perspectiva. Conocer sus reacciones y cuál es su opinión sobre cada una de las compañías puede ayudar a una marca a identificar y señalar cuáles son los puntos fuertes y de mejora para potenciar por su parte. Una forma práctica de acceder a esta información es bucear por foros y leer los comentarios de todo tipo que pueden encontrarse directamente en la web.

Por último, en aproximación a la parte económica del negocio, para hacer la monitorización de precios de la competencia es recomendable contar con una herramienta de software que haga posible el rastreo y organización automáticos. Gracias a herramientas específicas de dynamic pricing es posible conocer cuál es el funcionamiento de la estrategias de precios de la competencia y adaptarse a ellos según parámetros personalizados.

Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.

Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.

Artículos relacionados

23/05/2023

Cómo vender y comprar al por mayor online: Faire, el marketplace B2B nacido en EEUU

Faire es el primer marketplace de venta al por mayor en todo el mundo. Permite a minoristas y marcas comprar y vender online a precios de mayorista. Cuenta con más de 500.000 minoristas...

17/04/2023

Cómo vender en Miravia, el marketplace de gama media-alta del grupo Alibaba

Miravia es el último lanzamiento en España del grupo Alibaba, el gigante chino propietario de Aliexpress, y que pretende expandir por toda Europa. Se trata de un marketplace B2C generalista que...

12/04/2023

Minderest se convierte en el partner global de pricing de GfK

Una de las empresas líderes en estudios, investigaciones, análisis y datos del mercado de gran consumo, como es GfK, ha elegido Minderest como partner global en materia de pricing. Minderest superó a...