Cuatro trucos para optimizar tus anuncios en Google Shopping

Solicite una demo
Optimiza tus anuncios de Google Shopping

01/07/2019

Profile picture for user Angela de la Vieja

Angela de la Vieja

Google Shopping ya forma parte de la parrilla de anuncios de cada vez más marcas que venden online, ya sea a través de venta directa o en distintos marketplaces. El perfil de experto en marketing digital y en venta en Google Shopping está cada vez más demandado por las empresas, ya que la necesidad de hacer mejores anuncios es clave.

Sin embargo, siempre conviene tener en cuenta cuáles son las mejores prácticas para aplicar en este campo, sea quien sea quien ejecute y planifique los espacios. Hay determinados conceptos que dentro de un anuncio son imprescindibles y que han de cuidarse al milímetro. Aquí van cuatro trucos de experto para optimizar un anuncio en Google Shopping.

  1. Afinar títulos y descripciones de los productos. Esta es la parte esencial de lo primero que va a ver el usuario en Google Shopping. En el título, elegir las palabras clave más adecuadas para tu producto permitirán que se ajuste mejor a cada una de las búsquedas realizadas en Google (al margen de las pujas específicas que realices). Evita todo aquello que pueda generar rechazo por un exceso de tinte comercial: mayúsculas, exclamaciones y todo aquello que incite a pensar en un clickbait (un artículo que promete algo que no es).
    En cuanto a la descripción, hay que procurar que sean detalladas y relevantes. Este no es momento de destacar factores superfluos o adyacentes que, sin embargo, no sean características primordiales del producto. En esta descripción incluye, por ejemplo, el color, la medida, una talla, etc.

  2. Trabaja las mejores imágenes para tus productos. Al igual que en una ficha de producto de ecommerce, la imagen es lo primero que ven los usuarios una vez se encuentran con tu anuncio. ¿Cómo no cuidar las fotografías que representan tus productos? La clave está en presentarlos sin distracciones y de la forma más real posible. ¿El mejor trucos? Fondo blanco, huir de ningún texto complementario y utilizar la mejor resolución posible.

  3. Elige la mejor categoría de Google para tu producto. Los anuncios de Google Shopping funcionan por cluster, es decir, se muestran los productos dentro de su catálogo en función de la categoría que se haya seleccionado y las palabras clave relacionadas. Por esta misma razón es imprescindible seleccionar la categoría del producto de entre las opciones más específicas posible. En este sentido, siempre será un plus extra seleccionar todas las categorías que abarcan el árbol al que pertenece el producto. Por ejemplo, si es un producto de electrónica, seleccionar la categoría padre de electrónica > electrónica de consumo > auriculares > auriculares inalámbricos.

  4. Utiliza la landing page adecuada a la venta del producto. En este caso hablamos del destino del usuario una vez hace clic en el anuncio. ¿A dónde le lleva la marca cuando se ha decidido a comprar el producto? ¿Cuál es la apariencia del enlace que redirige a la compra? Haz uso de url acortadas que contengan los términos más atractivos relacionados con la oferta o producto. Ten en cuenta que esta página de destino ha de cumplir determinados requisitos por parte de Google para que sea admisible por la plataforma, por lo que no dudes en repasar su documentación para evitar cancelaciones de anuncios.

Con estas pequeñas recomendaciones podrás ir optimizando tus anuncios en Google Shopping. Y recuerda que el punto fuerte de su efectividad también radicará en el ajuste de precios que consigas realizar para cada uno de ellos. Contar con una herramienta de price intelligence te permitirá analizar los resultados que devuelve Google Shopping por parte de tu competencia y jugar con la automatización de precios para mejorar tus ventas.

 

Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.

Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.

Artículos relacionados

23/05/2023

Cómo vender y comprar al por mayor online: Faire, el marketplace B2B nacido en EEUU

Faire es el primer marketplace de venta al por mayor en todo el mundo. Permite a minoristas y marcas comprar y vender online a precios de mayorista. Cuenta con más de 500.000 minoristas...

17/04/2023

Cómo vender en Miravia, el marketplace de gama media-alta del grupo Alibaba

Miravia es el último lanzamiento en España del grupo Alibaba, el gigante chino propietario de Aliexpress, y que pretende expandir por toda Europa. Se trata de un marketplace B2C generalista que...

12/04/2023

Minderest se convierte en el partner global de pricing de GfK

Una de las empresas líderes en estudios, investigaciones, análisis y datos del mercado de gran consumo, como es GfK, ha elegido Minderest como partner global en materia de pricing. Minderest superó a...