Precios omnichannel: ¿cómo influye la plataforma de compra en el precio?

Solicite una demo
Precios omnichannel

13/04/2018

Profile picture for user Angela de la Vieja

Angela de la Vieja

Multiplataforma, omnichannel, omnicanalidad… Sea cual sea el nombre que se le quiera dar, la digitalización del día a día de los usuarios ha dotado de una dimensión mucho más profunda la realidad que envuelve la compra y la venta. Encontrar un producto en un marketplace, acercarse a comprobar su calidad en la tienda y tomar la decisión de compra a través del smartphone. ¿Cómo afrontar este nuevo ciclo de compra multicanal que han adquirido los consumidores?

Aquí la duda es clara: ¿mantener el mismo precio de venta en todas las plataformas u optar por la completa diferenciación? Si bien en los inicios del ecommerce y el mcommerce se apostaba por una estrategia de precios completamente diferenciada, a día de hoy se demuestra con las sucesivas acciones de las grandes marcas que la clave reside en la colaboración, una estrategia de pricing que combine el enfoque del precio único con el pricing específico por canal. La estrategia 360 que reúne todos los factores para que, al final, triunfe la venta.

Esta teoría se refuerza a partir de la gran cantidad de información a la que pueden acceder los compradores en la actualidad, responsable de la exponencial comparación de precios. Una estrategia de pricing completamente desligada entre los canales de venta supone un gran hándicap para el branding, ya que influye negativamente en la percepción de marca por parte de los potenciales clientes.

A la hora de plantear las estrategias de pricing omnicanal hay que tener en cuenta tres claves:

  1. Los soportes que van a sostener la compra.
  2. Los costes que supone el mantenimiento de cada una.
  3. El potencial volumen de atracción y ventas que pueden conseguir.

De esta forma, es mucho más cómodo, práctico y seguro establecer una estrategia de precios general a todos los puntos y plataformas de venta.

Por otro lado, las estrategias de pricing omnicanal han de contemplar la posibilidad de desarrollar planes de ofertas y promociones propias. Este tipo de acciones pueden ponerse en marcha con dos objetivos: acelerar y potencias las ventas globales o suponer un refuerzo a los carritos abandonados en otros soportes, permitiendo optimizar la toma de decisión de compra del usuario.

Ejemplo de ello son las promociones exclusivas de AliExpress a través de su app. Desde su propio marketplace online, el gigante de las ventas asiático ofrece al usuario la posibilidad de adquirir el producto que le interesa con un precio más bajo o unas condiciones de envío más interesantes a través de la aplicación móvil. ¿El objetivo? Conseguir visitas a través de la app, potenciar el upselling e incrementar el interés del usuario por la compra a través de otros soportes. Aquí la evangelización también tiene cabida.

 

Aunar multicanalidad y optimización de precios

¿Cómo mantener la estrategia de pricing omnicanal optimizada? Las herramientas de dynamic pricing y de monitorización de la competencia son los partners in crime del objetivo global.

Gracias a las herramientas de pricing es posible dictar las acciones a llevar a cabo en cada uno de los canales de venta y monitorizar los precios de la competencia para mantener precios competitivos sin perder los márgenes de beneficio.

Los software de dinamización de precios permiten ejecutar pruebas de pricing en diferentes plataformas. Los datos arrojados por ellas permitirán trazar las estrategias correctas para ajustar y optimizar precios en cada caso.

Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.

Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.

Artículos relacionados

23/05/2023

Cómo vender y comprar al por mayor online: Faire, el marketplace B2B nacido en EEUU

Faire es el primer marketplace de venta al por mayor en todo el mundo. Permite a minoristas y marcas comprar y vender online a precios de mayorista. Cuenta con más de 500.000 minoristas...

17/04/2023

Cómo vender en Miravia, el marketplace de gama media-alta del grupo Alibaba

Miravia es el último lanzamiento en España del grupo Alibaba, el gigante chino propietario de Aliexpress, y que pretende expandir por toda Europa. Se trata de un marketplace B2C generalista que...

12/04/2023

Minderest se convierte en el partner global de pricing de GfK

Una de las empresas líderes en estudios, investigaciones, análisis y datos del mercado de gran consumo, como es GfK, ha elegido Minderest como partner global en materia de pricing. Minderest superó a...