¿Cómo crear ofertas irresistibles en tu e-commerce?

Solicite una demo
Ofertas irresistibles

22/06/2021

Profile picture for user Angela de la Vieja

Angela de la Vieja

Las ofertas de productos permiten a los e-commerce aumentar las ventas y favorecer la captación y conversión de nuevos clientes a corto y medio plazo. Son una herramienta efectiva para aumentar los ingresos de la empresa y mejorar su posicionamiento frente a la competencia. Para alcanzar estos beneficios, sin reducir el margen de beneficio del negocio, puedes apoyarte en una suite de pricing a la hora de ajustar y modificar tus precios. Si ya la tienes, a continuación te explicamos cuáles son las mejores ofertas para atraer a tus clientes y cómo ponerlas en marcha. 

Paso 1: Monitorización de los precios de la competencia

Contar con herramientas de monitorización de precios de la competencia es esencial para la fijación de precios de un e-commerce. La información proporcionada por estos softwares te permitirá ofrecer a tus potenciales clientes ofertas y condiciones de venta mejores que las de tus competidores. Además, sabemos que el precio es uno de los factores más importantes en la decisión de compra, por lo que debes asegurarte de que resulte atractivo para los usuarios. Diseñar una campaña de ofertas sin conocer a qué precios venden otros ecommerce puede derivar en un fracaso y en pérdidas para la empresa. 

Una vez has analizado los movimientos del mercado, es importante diseñar las ofertas de productos en base al valor que puedes aportar a los clientes. Piensa en cómo va a mejorar su día a día con tus productos y qué necesidades puedes cubrir según el perfil de tu público objetivo. 

Ofertas irresistibles

Condiciones que deben cumplir las ofertas de productos

Por un lado, el lanzamiento de ofertas debe ser algo puntual, estar limitado a un tiempo concreto y vinculado con un motivo de interés para el e-commerce, ya sea la liberación de stock estacional o aportar valor a los clientes con motivo del Día del Padre. Este límite temporal, aunque en ocasiones sea de semanas o meses, acelera la decisión final de compra. 

Por otro lado, la experiencia de los e-commerce demuestra que las ofertas con menor tasa de éxito son aquellas que son demasiado generales, que van dirigidas a un target demasiado amplio y diferente. Trata de lanzar ofertas personalizadas en base a los intereses y gustos de cada uno de tus buyer persona. Para ello es importante disponer de una buena segmentación de tu base de datos y acompañar tus promociones con campañas de marketing atractivas con las que aumentar el tráfico a la web. 

Dentro de la gran variedad de tipos de ofertas que puedes implementar, te recomendamos cuatro de gran efectividad: 

  • Ofertas flash o por un tiempo muy limitado: generan en los usuarios una sensación de urgencia y exclusividad que favorece la conversión. Se deben anunciar con antelación suficiente para captar la atención del mayor número posible de consumidores. 
  • Ofertas BOGO o Buy One Get One: el usuario se siente atraído por la posibilidad de conseguir un segundo artículo de forma gratuita. 
  • Descuentos por pack de productos: también conocido como bundle pricing, consiste en vender dos o más productos juntos a un precio más bajo del que tendrían si se compran por separado. Deben ser productos relacionados y dirigidos a un mismo target para llamar la atención de los usuarios. 
  • Cupones de descuento personalizados: descuentos enviados únicamente a un segmento de tu base de datos y aplicables a determinados productos de su interés. Se pueden incluir en: 
    • Email de confirmación de pedido. 
    • Encuesta de satisfacción al cliente. 
    • Campañas de retargeting

En última instancia, los e-commerce deben contar con el tiempo y los recursos adecuados para planificar la campaña de ofertas en base a las líneas estratégicas establecidas en su plan anual de crecimiento. Sobre todo en el caso de las tiendas online de nueva creación, a las que las ofertas pueden ayudar a conseguir mayor visibilidad, un aumento del tráfico web y el crecimiento de su reputación. Las ofertas además pueden ir de la mano de procesos de repricing automáticos con los que ajustar los precios a los cambios continuos en la oferta y la demanda, tanto en el propio e-commerce como en los marketplaces. 

Pide aquí una demo

Artículos relacionados

28/12/2021

Informe Black Friday 2021

Descarga nuestro informe de precios de Black Friday 2021 y descubre los descuentos y las fluctuaciones de precios que se produjeron el año pasado en una selección de artículos de tecnología de consumo. 

Hemos monitorizado los precios en los 7 principales retailers españoles online: Amazon, El Corte Inglés, Carrefour, Pccomponentes, Media Markt, Fnac y Worten durante la Black Week y la semana previa. Hemos capturado los precios de más de 2000 sellers diferentes. 

12/03/2021

¿Qué es el marketing orquestado?

El marketing orquestado es un tipo de estrategia comercial basada en el lanzamiento de campañas multicanal que construyan una experiencia personalizada de compra. Así, a través de diferentes medios online, como anuncios en social media, email marketing o incluso notificaciones push recurrentes, puedes acompañar a los clientes y ofrecerles de forma ordenada justo lo que necesitan para aumentar su confianza en tu ecommerce y acelerar el funnel de ventas. Si además cuentas con unos precios competitivos que te diferencien de tu competencia, las probabilidades de venta aumentan. Te explicamos todo lo que debes saber sobre esta estrategia. 

El marketing orquestado está incluido dentro del inbound marketing, la corriente que busca conocer al cliente y crear una conexión con él, generar un mayor engagement. No busca la venta de forma directa e intrusiva. El objetivo final es ofrecer al cliente una experiencia de compra única y satisfactoria para que decida volver a tu tienda online. 

Para que funcione, no basta con lanzar campañas personalizadas disgregadas, sino que tiene que haber un nexo común entre todos los mensajes y contenidos que el cliente reciba a través de los diferentes canales o soportes. Debemos generar una interacción coordinada entre esos canales, un entorno donde el cliente se sienta guiado por un contexto general. De esta forma allanamos el camino hacia la conversión

18/02/2021

Por qué monitorizar sólo comparadores de precios es una mala estrategia de pricing

Con el auge de los comparadores de precios años atrás, muchas herramientas de Price Monitoring han visto una oportunidad para simplificar sus proyectos de pricing extrayendo información principalmente de comparadores de precios en lugar de la fuente directa, los ecommerce. La diferencia de costes entre ambos enfoques es importante, pues si un proyecto requiere monitorizar 25 retailers, en lugar de emplear 25 fuentes diferentes podrá simplificarse monitorizando exclusivamente una única fuente, un comparador de precios, dónde probablemente aparecerán buena parte de los 25 retailers deseados y otros más. Y no menos importante, en la mayoría de comparadores de precio es posible automatizar el matching de producto (vincular productos del cliente con otros idénticos de la competencia) empleando códigos UPC/EAN, con lo cual tampoco será necesario disponer de sofisticados algoritmos de matching ni tampoco de una supervisión humana de los resultados.

Ahora bien, aunque mencionado lo anterior pueda parecer muy ventajoso para el cliente basar su estrategia en monitorizar exclusivamente en comparadores, nada más lejos de la realidad, esta aproximación plantea ahorros de costes en la monitorización, pero serios inconvenientes para el cliente en relación a su rentabilidad y su estrategia de posicionamiento a medio plazo.