¿Por qué suben los precios de los commodities?

Los commodities son materiales tangibles sin procesar con los que se puede comercializar.

Solicite una demo
Materiales Commodity

28/04/2022

Profile picture for user Ángela de la Vieja

Ángela de la Vieja

Los commodities son materiales tangibles sin procesar con los que se puede comercializar. O, en otras palabras, son las materias primas de muchas empresas. Dentro de los commodities se pueden encontrar bienes básicos como el grano, esencial para preparar productos alimentarios como el pan, los metales con los que se fabrica por ejemplo la joyería o incluso la energía. Estas materias primas han experimentado un importante aumento en sus precios en el último año pero, ¿sabes por qué? Desde Minderest te explicamos las causas de esta inflación y te recomendamos cómo ajustar tus precios para hacerle frente sin perjudicar a tu e-commerce.

Situación actual del comercio global 

En términos generales, la subida de precios de los commodities viene producida por cambios estructurales en la demanda. En este último periodo, estos cambios han sido provocados por la pandemia de Covid19. Concretamente, por la reactivación tan fuerte que tuvieron la industria y el comercio mundial después de superar el peor tramo de la pandemia en los primeros meses de 2020. 

A esto se suma el menor stock del que disponían marcas y vendedores en ese momento y el impacto de las medidas fiscales de estímulo que cada estado aplicó a su economía. Como primera consecuencia de esta situación anómala se vivió el importante retraso en la cadena de suministro a nivel mundial e inmediatamente después, y casi de forma paralela, comenzamos a experimentar la subida de los precios de las materias primas. 

En última instancia, el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania ha complicado aún más el transporte de los materiales commodity, haciendo que sean más caros y más difíciles de conseguir. Actualmente los bienes cuyos precios más han subido son la energía, los productos agrícolas y los metales industriales. Aunque se trata de un contexto complicado, las tiendas y marcas pueden seguir una serie de consejos para adaptar su estrategia de precios a esta realidad. 

Precios Materias Primas

Cómo afecta la subida del precio de los commodities a marcas y retailers 

Como vendedor debes ser consciente de que una subida en el precio de los commodities puede traducirse en efectos directos, es decir, que la compra de materias primas sea más cara, pero también en efectos indirectos. Por ejemplo, la subida del precio del petróleo afecta al consumidor final que compra la gasolina pero también eleva los costes de producción y logística de las empresas, lo que puede afectar a tu margen de beneficios. Ante esta situación, puedes poner en marcha una serie de acciones: 

  • Diversificar la base de proveedores de materias primas para tener un mayor abanico de precios entre los que elegir y que tu productividad no dependa de una sola compañía. 
  • Crear acuerdos con los proveedores para el establecimiento de precios más o menos fijos dentro un rango lógico.
  • Revisar tu catálogo de productos. Identifica tus productos estrella y valora su rentabilidad frente a sus costes teniendo en cuenta esta subida de precios. Además, puedes identificar nuevas oportunidades o huecos de mercado en los que lanzar nuevos productos. Puedes obtener información interesante al respecto monitorizando el catálogo de tus competidores.

Ajustar tus precios según los movimientos del mercado 

Por último, también puedes valorar una subida de los precios de venta para cubrir estos nuevos costes de producción. El riesgo de esta estrategia es que puede generar malestar entre los consumidores si se aplica un aumento desproporcionado. Así, para ponerla en marcha de forma óptima, es importante analizar los hábitos de consumo de los usuarios, clasificarlos según target y en base a los precios que estén dispuestos a pagar y monitorizar de forma periódica los precios de los competidores. Este será un indicador clave de cuánto puedes subir tus propios precios sin perder tu posición competitiva. 
Te recomendadmos ayudarte de herramientas de pricing automatizadas con las que optimizar las variaciones en los precios manteniendo un margen de beneficio constante. Estos softwares ayudan a los e-commerce a adaptarse a los cambios en la oferta y la demanda en un mercado altamente cambiante como el actual.

Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.

Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.

Artículos relacionados