
Cuál es la elasticidad del precio de la oferta y cómo calcularla
La elasticidad del precio de la oferta es un indicador que revela cómo varía la oferta de un producto o servicio a causa de los cambios ocurridos en su precio.
La elasticidad del precio de la oferta es un indicador que revela cómo varía la oferta de un producto o servicio a causa de los cambios ocurridos en su precio.
La elasticidad del precio de la oferta es un indicador que revela cómo varía la oferta de un producto o servicio a causa de los cambios ocurridos en su precio. Un ejemplo sencillo lo encontramos en la venta de inmuebles. En momentos de crisis, los precios de las viviendas se desploman, las constructoras dejan de construir casas, baja la oferta. Y al contrario, cuando los precios suben, es el momento de continuar construyendo dado que se tiene un mayor margen de beneficios. Así, existe una relación directamente proporcional entre el precio de venta y las cantidades de producto que se fabrican y ponen a disposición de los consumidores. Este indicador demuestra que no solo la demanda puede variar cuando se modifican los precios, sino que todo el mercado puede responder a esos cambios si son drásticos. Por ello, también debes tener en cuenta la elasticidad del precio de la oferta a la hora de definir tu estrategia de precios. Te explicamos cómo calcularla y qué factores la condicionan.
Para calcular la elasticidad del precio de la oferta hay que dividir la variación porcentual de la cantidad ofrecida de producto, entre la variación porcentual que se ha dado en el precio de dicho artículo.
Porcentaje de variación en la cantidad ofertada
EPO = ______________________________________________
Porcentaje de variación en el precio
Los resultados que se obtienen de dicha fórmula pueden ser 1, menos que 1 o más que 1. A partir de estos datos la oferta se puede clasificar en tres grupos.
Hay determinados condicionantes que pueden afectar a la elasticidad del precio de la oferta. Entre los más destacados se encuentran:
Todos estos factores entran en juego si la empresa se plantea aumentar su oferta para así aumentar también su margen de beneficios. Si por el contrario, el precio obligase al negocio a reducir su producción y su oferta de productos, será esencial para su supervivencia comprobar el equilibrio entre gastos y beneficios para evitar entrar en zona de pérdidas. En este sentido, como ya se mencionaba, cuando el margen de beneficio de las empresas es muy bajo, cualquier cambio en los precios puede tener una gran repercusión, para bien o para mal.
Una manera efectiva de llevar un adecuado control de los precios del e-commerce y de los cambios tanto en los precios propios como de la competencia es contar con una suite de pricing que almacene toda la información clave para el negocio. Este tipo de software proporciona una visión global de la evolución de los precios de la empresa y su posición en el mercado con el fin de facilitar y optimizar la toma de decisiones estratégicas. Una herramienta útil con la que completar la digitalización de la gestión comercial y de precios.
Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.
Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.