Aspectos a tener en cuenta antes de abrir un e-commerce

Solicite una demo
Abrir un ecommerce

03/06/2020

Profile picture for user Angela de la Vieja

Angela de la Vieja

En el modelo de mercado actual, el ecommerce ya no es solo un canal secundario es una tendencia imparable que en muchas ocasiones avanza de forma impredecible como la propia tecnología, y es que los potenciales beneficios que pueden aportar como resultado de poder llegar a millones de potenciales clientes, y la posibilidad de poder ahorrar en muchos de los costos operativos como los que supone un negocio físico, ha hecho que millones de personas quieran embarcarse en esta aventura. A pesar de todos los aspectos positivos, gestionar con éxito un e-commerce puede ser todo un desafío.

Construir una base sólida será clave para que su negocio alcance los objetivos marcados, en definitiva, su éxito.

Comparar las plataformas disponibles

Conocer muy bien tus necesidades será clave para elegir la plataforma que mejor se adapte a tu negocio. Antes de decidir qué plataforma es la adecuada para tu tienda, tomate tu tiempo para comparar las opciones disponibles. Las funcionalidades, la experiencia típica del usuario y otros detalles ayudarán a tomar la decisión final. Algunas de las plataformas disponibles son: Shopify o WooCommerce para comenzar a vender online y si el proyecto es de poca envergadura. Prestashop para portales medianos que requieren más funcionalidades y Magento para proyectos más grandes que precisan de un sistema más robusto.

SEO y SEM Marketing

Conseguir que los primeros clientes entren por la “puerta” será unos los principales obstáculos iniciales, por eso la optimización del principal motor de búsquedas “Google” será imprescindible. Planear una estrategia SEO para que tu e-commerce consiga un buen posicionamiento en el ranking será esencial. Algunos ejemplos básicos son:

- Descripciones personalizadas para cada producto.

- Cuidar bien tus URLs: Es muy importante que tus keywords estén presentes en la url. de cada página de producto y que sean sencillas.

- Link building.

El tráfico orgánico irá llegando si seguimos una buena estrategia.

También será imprescindible planear una estrategia SEM y crear una campaña con Google Adwords, pagando por cada click que se haga en tu anuncio. El impacto que generan las campañas pagadas de Adwords y Facebook se verá reflejado en el tráfico a tu web de manera inmediata.

¡Redes Sociales listas!

Otra manera de conseguir que los usuarios visiten tu web será a través de las redes sociales. Manteniendo una firme presencia en estas, publicando con regularidad conseguiremos que nuestra audiencia nos tenga en cuenta y redirigir su atención a nuestra página por lo que una sólida planificación de contenidos será imprescindible. A través de ellas podremos planificar campañas y promociones tanto gratuitas como pagadas, por ejemplo en Facebook o Instagram donde podrás segmentar muchísimo el público al que queremos dirigirnos  y conseguir que este sea lo más cercano a tu perfil ideal de comprador.

Asegurate que sean compatibles con dispositivo moviles

Más de una de cada tres ventas son realizadas en dispositivos móviles, motivo más que suficiente para que te asegures de que tu tienda online es compatible y que todas las imágenes, enlaces y funciones sean totalmente operables en dispositivos Apple y Android.

Genera una base de datos con KPIS claves

Haz un seguimiento de los movimientos de tus clientes (dónde hacen clic, cuánto tiempo permanecen en cada página, etc.) Esto te ayudará a determinar qué elementos de tu web funcionan correctamente y que necesitamos mejorar. 

Prueba la página de manera regular

Haz pruebas en tu web, en las imágenes, links y funciones, incluso si parece que su funcionamiento es el correcto, piensa que si la página no funciona bien o no carga rápidamente, podrá suponer sin duda causa de abandono de un cliente potencial.

Abrir un ecommerce

Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.

Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.

Artículos relacionados

23/05/2023

Cómo vender y comprar al por mayor online: Faire, el marketplace B2B nacido en EEUU

Faire es el primer marketplace de venta al por mayor en todo el mundo. Permite a minoristas y marcas comprar y vender online a precios de mayorista. Cuenta con más de 500.000 minoristas...

17/04/2023

Cómo vender en Miravia, el marketplace de gama media-alta del grupo Alibaba

Miravia es el último lanzamiento en España del grupo Alibaba, el gigante chino propietario de Aliexpress, y que pretende expandir por toda Europa. Se trata de un marketplace B2C generalista que...

12/04/2023

Minderest se convierte en el partner global de pricing de GfK

Una de las empresas líderes en estudios, investigaciones, análisis y datos del mercado de gran consumo, como es GfK, ha elegido Minderest como partner global en materia de pricing. Minderest superó a...